Los riñones son órganos esenciales en el mantenimiento del equilibrio interno del cuerpo. Filtran la sangre, eliminan el exceso de agua y residuos a través de la orina, y regulan electrolitos, presión arterial y producción de hormonas. Por esta razón, mantener una función renal óptima es clave para una buena salud general. Aunque el organismo ya cuenta con mecanismos naturales de depuración, algunos alimentos pueden contribuir de forma significativa al proceso de limpieza renal, mejorando la función excretora y reduciendo el riesgo de infecciones urinarias o la formación de cálculos.
Según la Fundación Nacional del Riñón (National Kidney Foundation, NKF), una alimentación rica en antioxidantes, compuestos antiinflamatorios y nutrientes con capacidad diurética puede apoyar los mecanismos naturales de depuración de estos órganos. Estos son seis alimentos que los especialistas en nefrología y nutrición clínica consideran beneficiosos para una dieta orientada a la salud renal:
Arándanos rojos
Estos frutos destacan por su elevado contenido en proantocianidinas, unos compuestos antioxidantes que inhiben la adhesión de bacterias como Escherichia coli al epitelio del tracto urinario, reduciendo así el riesgo de infecciones. Además, tienen un efecto acidificante de la orina que contribuye a un entorno menos propicio para el crecimiento bacteriano.
Apio
Rico en agua, potasio y antioxidantes como el luteolín, el apio tiene propiedades diuréticas suaves que estimulan la micción sin sobrecargar los riñones. También contiene compuestos antiinflamatorios que ayudan a reducir la irritación de los tejidos renales en caso de infección o inflamación leve.
Cúrcuma
La curcumina, su principio activo, posee un potente efecto antiinflamatorio y antioxidante. Aunque no tiene un efecto diurético directo, su capacidad para reducir la inflamación crónica y el estrés oxidativo puede ser clave en personas con daño renal incipiente. Se recomienda su ingesta acompañada de pimienta negra para mejorar la biodisponibilidad.
Pepino
Compuesto en más de un 95% por agua, el pepino es un excelente hidratante natural. Favorece la producción de orina y la eliminación de residuos metabólicos sin aportar sodio ni fósforo, dos minerales que deben controlarse en personas con función renal comprometida.
Perejil
Contiene apiol y miristicina, compuestos naturales que favorecen la función diurética. Estudios como los publicados en Journal of Ethnopharmacology han observado su uso tradicional como coadyuvante en casos leves de retención de líquidos o disfunción renal leve. Además, es una fuente de vitamina C, útil para reforzar el sistema inmunológico.
Manzana
Gracias a su contenido en pectina, un tipo de fibra soluble, la manzana ayuda a reducir los niveles de colesterol y glucosa en sangre, lo cual repercute indirectamente en la salud renal. Asimismo, sus antioxidantes contribuyen a disminuir el estrés oxidativo sobre las células del riñón.
Consideraciones adicionales
Los especialistas en nutrición renal insisten en que, más allá de añadir alimentos saludables, es fundamental limitar el consumo de sodio, proteínas de baja calidad, y bebidas azucaradas o con cafeína, ya que pueden sobrecargar los riñones. Asimismo, la hidratación adecuada —preferiblemente con agua— es crucial para asegurar un correcto funcionamiento del sistema excretor y prevenir la formación de cálculos.